Blog
Información Clara
Asesoria Profesional
Ahorra tiempo y dinero
Mejores beneficios
Concepción: Accede a la Mejor Salud con Nueva Mas Vida
Concepción, el corazón de la Región del Biobío, es una ciudad dinámica y un importante polo de desarrollo en el sur de Chile. Para sus habitantes, contar con una cobertura de salud confiable y acceso a clínicas de calidad es una prioridad. Isapre Nueva Mas Vida se posiciona como un aliado estratégico, ofreciendo planes de salud y una sólida red de convenios que garantizan atención de primer nivel en la región.
Nueva Mas Vida en Concepción: Una Red de Convenios Sólida
Nueva Mas Vida ha consolidado una fuerte presencia en Concepción, gracias a alianzas estratégicas con importantes prestadores de atención médica privada. Como parte de su red nacional de más de 5.000 convenios [1], los afiliados en la Región del Biobío tienen acceso a una amplia gama de servicios y especialistas. La Isapre ha suscrito convenios directos con centros de salud clave, lo que facilita el acceso a atenciones de libre elección y simplifica los procesos de pago.[13]
Cobertura Nueva Mas Vida para Concepción y la Región
Los planes de Nueva Mas Vida están diseñados para ofrecer una cobertura integral, adaptándose a las necesidades de los residentes de Concepción. Estos planes incluyen beneficios ambulatorios y hospitalarios, y son relevantes para la cobertura de GES (Garantías Explícitas en Salud) y CAEC (Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas) a través de su red de prestadores preferentes.[13]
Es importante familiarizarse con términos como:
- Bonificación: El porcentaje del costo médico que tu Isapre cubre.
- Copago: El monto que debes pagar de tu bolsillo.
- Tope Anual: El límite máximo de cobertura financiera que la Isapre cubrirá por persona al año.[3]
Principales Clínicas con Convenio Nueva Mas Vida en Concepción
La red de clínicas asociadas a Nueva Mas Vida en Concepción es robusta, asegurando que los afiliados tengan acceso a una atención de calidad y especializada:
- Clínica Andes Salud Concepción: Esta clínica cuenta con convenios con todas las Isapres, incluyendo Nueva Mas Vida.[14] Ofrece una amplia gama de especialidades como Otorrinolaringología, Urología, Cirugía Infantil, Traumatología y Cirugía General.[14, 15] Su objetivo es brindar atención comparable a las mejores clínicas de Santiago.[16]
- Hospital Clínico del Sur: Nueva Mas Vida ha suscrito un convenio directo con este importante hospital regional.[13, 10] Sus especialidades incluyen Anestesiología, Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía, Dermatología, Ginecología y más.[17, 18]
- Clínica Bio Bio: La Isapre ha firmado una alianza directa con Clínica Biobío [13, 10], que ofrece especialidades integrales como Cardiología, Cirugía General, Dermatología y diversos servicios pediátricos.[19, 20]
- Clínica Sanatorio Alemán: Aunque se menciona como prestador preferente para otras Isapres en Concepción [21], su relevancia en la región [22] sugiere una alta probabilidad de acuerdos con Nueva Mas Vida. Ofrece medicina de alta complejidad y traumatología.[22, 23]
- IntegraMédica: Como parte de la alianza nacional con Nueva Mas Vida, los afiliados en Concepción también tienen acceso a la red de centros médicos de IntegraMédica, que ofrece un amplio equipo de especialistas y tecnología avanzada.[6, 24]
Tabla de Clínicas y Cobertura Destacada de Nueva Mas Vida en Concepción
Nombre de la Clínica | Especialidades Clave | Tipo de Convenio con Nueva Mas Vida | Cobertura Típica (Ambulatoria) | Cobertura Típica (Hospitalaria) |
Clínica Andes Salud Concepción | Otorrinolaringología, Urología, Cirugía Infantil, Traumatología, Cirugía General | Convenio Directo (Andes Salud) | Variable según especialidad | Variable según especialidad [14] |
Hospital Clínico del Sur | Anestesiología, Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía, Dermatología, Ginecología | Convenio Directo | No especificado, alta cobertura | No especificado, alta cobertura [13, 18] |
Clínica Bio Bio | Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Pediatría | Alianza Estratégica | No especificado, alta cobertura | No especificado, alta cobertura [13, 19] |
Clínica Sanatorio Alemán | Alta Complejidad, Traumatología, Ginecología | Alta Probabilidad de Convenio | Variable según plan | Variable según plan [22, 23] |
IntegraMédica | Medicina General, Especialidades, Dental | Alianza Estratégica Nacional | Acceso a red con bonificación | Acceso a red con bonificación [6] |
Beneficios Exclusivos para Afiliados en Concepción
Al elegir Nueva Mas Vida, no solo accedes a una excelente cobertura, sino también a beneficios adicionales como la facilidad de agendamiento online y la telemedicina a través de la alianza con IntegraMédica.[6] Además, Nueva Mas Vida ha reforzado su presencia local con una nueva sucursal en el Centro Médico del Hospital Clínico, ofreciendo un punto de atención cercano y accesible.[13]
Cotiza tu Plan de Salud en Concepción con Nueva Mas Vida
Te invitamos a explorar las opciones de planes de salud que Nueva Mas Vida tiene para ti en Concepción. Visita nuestra página de comparación para obtener una cotización personalizada y dar el primer paso hacia una salud de calidad.
Tu Bienestar es Nuestra Prioridad en Concepción
En Nueva Mas Vida, entendemos la importancia de tu bienestar. Por eso, nos dedicamos a ofrecer soluciones de atención médica accesibles y de alta calidad para los residentes de Concepción y toda la Región del Biobío, brindándote la tranquilidad que mereces.
Valparaíso y Viña del Mar: Opciones de Salud con Nueva Mas Vida
La Región de Valparaíso, con sus icónicas ciudades de Valparaíso y Viña del Mar, es un centro neurálgico de cultura, turismo y vida. Para sus residentes, contar con una cobertura de salud que se adapte a las particularidades de la región es esencial. Isapre Nueva Mas Vida ofrece soluciones integrales y una red de clínicas de primer nivel para garantizar tu bienestar en la V Región.
Nueva Mas Vida en la V Región: Cobertura Integral para tu Bienestar
Nueva Mas Vida comprende la interconexión de Valparaíso y Viña del Mar en términos de servicios de salud. Por ello, ha desarrollado planes específicos como el «Pleno Plus V Región», diseñado para ofrecer cobertura preferente a los residentes de esta zona y la Región Metropolitana.[1, 4] Este plan optimiza tu experiencia de salud, brindando:
- Hasta un 80% de bonificación en prestaciones ambulatorias en prestadores preferentes.[4]
- Hasta un 100% de bonificación en prestaciones hospitalarias en prestadores preferentes.[4]
Entender términos como bonificación, copago y tope anual te ayudará a maximizar los beneficios de tu plan, asegurando que siempre tengas claridad sobre tu cobertura y gastos.[1]
Principales Clínicas con Convenio Nueva Mas Vida en Valparaíso y Viña del Mar
La red de prestadores de Nueva Mas Vida en la V Región es amplia y de alta calidad, asegurando que los afiliados tengan acceso a una atención médica de excelencia:
- Clínica Ciudad del Mar (Viña del Mar): Una clínica prominente en la región, con especialidades como Oncología, Obstetricia y Ginecología, y Otorrinolaringología.[25, 26] Aunque se menciona como prestador preferente para otras Isapres [27], su inclusión en la red «Pleno Plus V Región» de Nueva Mas Vida está fuertemente implícita, ofreciendo alta bonificación en prestaciones.[25]
- Clínica Reñaca (Viña del Mar): Esta clínica tiene convenios explícitos con Nueva Mas Vida.[28] Ofrece una amplia gama de especialidades, incluyendo Cardiología, Cirugía, Dermatología, Gastroenterología, Neurología, Oftalmología, Reumatología y Traumatología.[29, 30] Es reconocida por estar bien equipada para pacientes de alto riesgo.[7]
- Hospital Clínico Viña del Mar: Un hospital importante en la región.[31, 32] Ofrece diversas cirugías como generales, digestivas, cardíacas, ginecológicas y de parto, traumatológicas, pediátricas y plásticas.[33] Su presencia en planes de otras Isapres [27, 32] sugiere una alta probabilidad de convenio con Nueva Mas Vida.
- Clínica Valparaíso: Mencionada como prestador preferente en la V Región para otras Isapres.[27, 34] Ofrece especialidades como Ortopedia, Cirugía General, Mastología, Neurología, Urología, Cardiología, Dermatología, Ginecología y Obstetricia.[35, 36]
- IntegraMédica: La alianza nacional de Nueva Mas Vida con IntegraMédica también beneficia a los residentes de la V Región, proporcionando acceso a un amplio equipo de especialistas y tecnología médica avanzada.[6]
Tabla de Clínicas y Cobertura Destacada de Nueva Mas Vida en Valparaíso y Viña del Mar
Nombre de la Clínica | Especialidades Clave | Tipo de Convenio con Nueva Mas Vida | Cobertura Típica (Ambulatoria) | Cobertura Típica (Hospitalaria) |
Clínica Ciudad del Mar | Oncología, Ginecología y Obstetricia, Otorrinolaringología | Implícito (Pleno Plus V Región) | Hasta 80% bonificación | Hasta 100% bonificación [4, 25] |
Clínica Reñaca | Cardiología, Cirugías, Dermatología, Traumatología | Convenio Directo | Hasta 80% bonificación | Hasta 100% bonificación [4, 28] |
Hospital Clínico Viña del Mar | Cirugías Generales, Digestivas, Cardíacas, Ginecológicas, Traumatológicas | Alta Probabilidad de Convenio | Variable según plan | Variable según plan [33, 32] |
Clínica Valparaíso | Ortopedia, Cirugía General, Neurología, Cardiología | Alta Probabilidad de Convenio | Variable según plan | Variable según plan [35, 36] |
IntegraMédica | Medicina General, Especialidades, Dental | Alianza Estratégica Nacional | Acceso a red con bonificación | Acceso a red con bonificación [6] |
Beneficios Adicionales para Residentes de la V Región
Además de la cobertura en clínicas, los afiliados de Nueva Mas Vida en la V Región se benefician de la extensa red nacional de convenios de la Isapre [1], que incluye descuentos preferenciales y servicios gratuitos. La telemedicina, disponible a través de la alianza con IntegraMédica, ofrece una opción conveniente para consultas médicas desde la comodidad de tu hogar.[6]
Cómo Cotizar tu Plan de Salud en Valparaíso y Viña del Mar
Elegir el plan de salud adecuado es un paso importante para tu tranquilidad. Te invitamos a visitar nuestra página de comparación de planes para explorar las opciones que Nueva Mas Vida tiene para ti en Valparaíso y Viña del Mar y obtener una cotización personalizada:
Tu Salud en la V Región con el Respaldo de Nueva Mas Vida
Nueva Mas Vida se compromete a ser tu aliado en salud en la Región de Valparaíso, ofreciendo planes adaptados y una red de atención de calidad en Valparaíso y Viña del Mar. Con nosotros, tu bienestar y el de tu familia están en las mejores manos.
Tu Guía Completa de Clínicas y Coberturas con Nueva Mas Vida en Santiago
Santiago, la vibrante capital de Chile, es un epicentro de actividad y, naturalmente, un centro neurálgico para la atención médica de primer nivel. Para sus residentes, contar con una cobertura de salud integral y acceso a las mejores clínicas es fundamental. Si eres parte de los miles de santiaguinos que buscan tranquilidad y calidad en su atención médica, Isapre Nueva Mas Vida te ofrece soluciones robustas y una extensa red de convenios en la ciudad.
Nueva Mas Vida en Santiago: Una Red de Salud de Primer Nivel
Nueva Mas Vida se distingue por su compromiso con la salud de sus afiliados a lo largo de todo Chile, y su presencia en Santiago es un claro ejemplo de ello. Con más de 5.000 convenios a nivel nacional [1], la Isapre garantiza una amplia cobertura y acceso a una vasta red de clínicas privadas, centros médicos y especialistas. Como Isapre «abierta» [2], sus planes están disponibles para el público en general, ofreciendo una opción flexible y de calidad para todos los residentes de la capital.
Planes de Salud Nueva Mas Vida: Cobertura a tu Medida en la Capital
Nueva Mas Vida ha diseñado una serie de planes pensando en las diversas necesidades de los santiaguinos. La serie «Pleno Max» es una de sus ofertas centrales, con opciones que van desde el Pleno Max 100 hasta el Pleno Max 250.[3] Estos planes ofrecen:
- Cobertura ambulatoria: Típicamente entre el 60% y 80% de bonificación.[3]
- Cobertura hospitalaria: Entre el 70% y 100% de bonificación.[3]
- Topes anuales significativos: Desde 8.000 UF hasta 10.000 UF (Unidad de Fomento), brindando una sólida protección financiera ante gastos médicos elevados.[3]
Entendiendo tus Beneficios: Bonificación y Copago
Para que aproveches al máximo tu plan, es clave entender algunos términos:
- Bonificación: Es el porcentaje del costo médico que Nueva Mas Vida cubre. Por ejemplo, un «80% de bonificación» significa que la Isapre se hace cargo del 80% del valor de la prestación.[4]
- Copago: Es el monto que tú, como afiliado, debes pagar de tu bolsillo, representando la parte del costo no cubierta por la Isapre.[1] Un menor copago se traduce directamente en un menor gasto para ti.
Clínicas Preferentes y Convenios Estratégicos en Santiago
La red de prestadores de Nueva Mas Vida en Santiago es extensa y de alta calidad, asegurando que siempre tengas opciones cercanas y confiables. Entre las clínicas preferentes y con convenios estratégicos se encuentran:
- Clínica MEDS: Reconocida por su excelencia en traumatología y medicina deportiva.[3]
- Clínica Bupa Santiago: Ofrece atención integral y es prestador de la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) a través de aseguradoras en convenio.[3, 5]
- Centros Médicos Red Salud UC Christus: Parte de la red preferente de los planes Pleno Max.[3]
- IntegraMédica: Gracias a una alianza estratégica, los afiliados de Nueva Mas Vida acceden a un amplio equipo de especialistas y tecnología médica avanzada en toda la red de IntegraMédica, que cuenta con numerosos centros en Santiago.[6]
- Hospital Clínico UC: Un prestador clave en la red de Nueva Mas Vida.[3]
- Clínica Indisa: Destaca por su infraestructura y equipos quirúrgicos.[3, 7] Ofrece especialidades como cirugía general, dermatología, ginecología y obstetricia, y traumatología.[8, 9]
- Clínica Universidad Católica: Otro importante prestador en la red de planes Pleno Max.[3]
- Clínica Las Condes: Nueva Mas Vida ha suscrito una alianza directa con esta prestigiosa clínica, garantizando acceso a atención de alta calidad en especialidades como oncología, traumatología y cardiología.[10, 11]
- Clínica San Carlos De Apoquindo: Parte de la red preferente de los planes Pleno Max.[3]
- Clínica Vespucio: Se ha incorporado a la red de prestadores preferentes de Nueva Mas Vida, siendo relevante para la zona sur-oriental de Santiago (La Florida).[10, 7]
- Clínica Alemana: Reconocida por su medicina de alta complejidad y tecnología, con diversas sedes en Santiago.[7, 12]
Tabla de Clínicas Preferentes y Cobertura Destacada de Nueva Mas Vida en Santiago
Nombre de la Clínica | Especialidades Clave | Tipo de Convenio con Nueva Mas Vida | Cobertura Típica (Ambulatoria) | Cobertura Típica (Hospitalaria) | Límite Anual (UF) |
Clínica MEDS | Traumatología, Medicina Deportiva | Red Preferente Pleno Max | 60-80% bonificación | 70-100% bonificación | 8.000-10.000 [3] |
Clínica Bupa Santiago | Maternidad, Cardiología, Oncología | Red Preferente Pleno Max, Alianza | 60-80% bonificación | 70-100% bonificación | 8.000-10.000 [3] |
IntegraMédica | Medicina General, Especialidades, Dental | Alianza Estratégica Nacional | Acceso a red con bonificación | Acceso a red con bonificación | No aplica directamente [6] |
Clínica Indisa | Cirugía, Dermatología, Ginecología, Traumatología | Red Preferente Pleno Max | 60-80% bonificación | 70-100% bonificación | 8.000-10.000 [3] |
Clínica Las Condes | Oncología, Traumatología, Cardiología | Convenio Directo, Red Preferente Pleno Max | 60-80% bonificación | 70-100% bonificación | 8.000-10.000 [3] |
Clínica Vespucio | General, Urgencia (Zona Sur Oriente) | Red de Prestadores Preferentes | No especificado, alta cobertura | No especificado, alta cobertura | No especificado [10] |
Clínica Alemana (Santiago) | Alta Complejidad, Traumatología, Oncología | Alta Probabilidad de Convenio | Variable según plan | Variable según plan | Variable según plan [12] |
Beneficios Adicionales para Afiliados Nueva Mas Vida en Santiago
Más allá de la cobertura médica directa, Nueva Mas Vida ofrece beneficios complementarios que mejoran tu experiencia de salud. Esto incluye descuentos preferenciales en diversos comercios afines.[1] Además, la alianza con IntegraMédica te brinda acceso a telemedicina y clínicas dentales, ampliando las opciones de atención y conveniencia.[6]
Cómo Cotizar y Contratar tu Plan Nueva Mas Vida en Santiago
Elegir el plan de salud adecuado es una decisión importante. Nueva Mas Vida facilita este proceso con herramientas de cotización en línea y asesoramiento personalizado. Te invitamos a visitar nuestra página de comparación de planes para explorar las opciones disponibles y encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y las de tu familia.
Tu Salud en las Mejores Manos en Santiago con Nueva Mas Vida
En resumen, Nueva Mas Vida se compromete a brindarte una cobertura de salud integral y de alta calidad en Santiago. Con una extensa red de clínicas de primer nivel y planes diseñados para tu bienestar, puedes tener la tranquilidad de que tu salud está en las mejores manos.
Talca: Cobertura de Salud Integral con Nueva Mas Vida
Talca, la capital de la Región del Maule, es una ciudad en constante crecimiento, donde la calidad de vida y el acceso a servicios esenciales son fundamentales. Para sus habitantes, contar con una cobertura de salud robusta y una red de clínicas confiables es una prioridad. Isapre Nueva Mas Vida se presenta como la opción ideal, ofreciendo planes de salud integrales y convenios con los principales centros médicos de la zona.
Nueva Mas Vida en Talca: Acceso a una Salud de Calidad
Nueva Mas Vida extiende su compromiso de salud a Talca y toda la Región del Maule, asegurando que sus afiliados tengan acceso a una red de prestadores de calidad. Como parte de su vasta red nacional de más de 5.000 convenios [1], la Isapre garantiza una atención accesible y de excelencia en la región.
Planes de Salud Nueva Mas Vida: Opciones para la Región del Maule
Los planes de Nueva Mas Vida están diseñados para adaptarse a las diversas necesidades de los residentes de Talca. Estos planes ofrecen diferentes niveles de cobertura ambulatoria y hospitalaria, con topes anuales en UF que brindan seguridad financiera.[3] Es importante entender términos como bonificación (el porcentaje que cubre la Isapre) y copago (tu gasto de bolsillo) para aprovechar al máximo tu plan.[1]
Principales Clínicas con Convenio Nueva Mas Vida en Talca
Nueva Mas Vida ha establecido convenios con clínicas clave en Talca, asegurando que sus afiliados reciban atención de calidad:
- Clínica Universidad Católica del Maule: Esta clínica tiene un convenio explícito con Nueva Mas Vida.[37] Ofrece una amplia gama de especialidades médicas, incluyendo Cirugía General, Obstetricia y Ginecología, Psiquiatría de Adultos, Anestesiología y Reanimación, Pediatría General, Medicina Interna, Ortopedia y Traumatología, entre otras.[38, 39]
- Clínica del Maule: Mencionada como prestador preferente para otras Isapres en la zona central [40], lo que sugiere una alta probabilidad de convenio con Nueva Mas Vida. Sus especialidades incluyen Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía, Dermatología, Gastroenterología, Ginecología y Kinesiología.[41, 42]
- Centro Médico Andes Salud Talca: Como parte de la red Andes Salud, cuenta con convenios con todas las Isapres, incluyendo Nueva Mas Vida.[14]
- IntegraMédica: La alianza nacional de Nueva Mas Vida con IntegraMédica también permite a los afiliados en Talca acceder a su red de centros médicos, que ofrece un amplio equipo de especialistas y tecnología avanzada.[6]
Tabla de Clínicas y Cobertura Destacada de Nueva Mas Vida en Talca
Nombre de la Clínica | Especialidades Clave | Tipo de Convenio con Nueva Mas Vida | Cobertura Típica (Ambulatoria) | Cobertura Típica (Hospitalaria) |
Clínica Universidad Católica del Maule | Cirugía General, Ginecología, Pediatría, Traumatología | Convenio Directo | Variable según plan | Variable según plan [37, 39] |
Clínica del Maule | Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía, Ginecología | Alta Probabilidad de Convenio | Variable según plan | Variable según plan [41, 42] |
Centro Médico Andes Salud Talca | Especialidades Varias (parte de red Andes Salud) | Convenio (parte de Andes Salud) | Variable según plan | Variable según plan [14] |
IntegraMédica | Medicina General, Especialidades, Dental | Alianza Estratégica Nacional | Acceso a red con bonificación | Acceso a red con bonificación [6] |
Beneficios para Afiliados Nueva Mas Vida en Talca
Además de la cobertura en clínicas, los afiliados de Nueva Mas Vida en Talca pueden acceder a beneficios complementarios, como descuentos preferenciales en diversos comercios.[1] La facilidad de agendamiento online y la telemedicina a través de IntegraMédica también son ventajas que mejoran la experiencia del afiliado.[6]
Cotiza tu Plan de Salud en Talca con Nueva Mas Vida
Elegir el plan de salud adecuado es un paso crucial para tu tranquilidad. Te invitamos a visitar nuestra página de comparación de planes para explorar las opciones que Nueva Mas Vida tiene para ti en Talca y obtener una cotización personalizada:
Tu Tranquilidad en Salud en Talca con Nueva Mas Vida
En Nueva Mas Vida, nos comprometemos a ser tu socio en salud en Talca y la Región del Maule. Con planes adaptados a tus necesidades y una red de atención de calidad, te brindamos la tranquilidad y el respaldo que tú y tu familia merecen.
Puerto Montt: Tu Mejor Opción en Salud con Nueva Mas Vida
Puerto Montt, la puerta de entrada a la Patagonia chilena y capital de la Región de Los Lagos, es una ciudad en constante crecimiento con necesidades de salud específicas. Para sus habitantes, contar con una cobertura de salud confiable y acceso a clínicas de calidad es fundamental. Isapre Nueva Mas Vida se posiciona como la elección principal para la atención médica en la región, ofreciendo planes integrales y una sólida red de convenios.
Nueva Mas Vida en Puerto Montt: Un Respaldo en la Región de Los Lagos
Nueva Mas Vida demuestra su compromiso con la Región de Los Lagos a través de su presencia en Puerto Montt, incluyendo una sucursal física en la ciudad.[43] Esto subraya su dedicación a brindar un servicio cercano y accesible. Como parte de su extensa red nacional de más de 5.000 convenios [1], los afiliados en Puerto Montt tienen acceso a una amplia gama de servicios y especialistas de primer nivel.
Cobertura de Salud Nueva Mas Vida para Puerto Montt
Los planes de Nueva Mas Vida están diseñados para ofrecer una cobertura integral a los residentes de Puerto Montt, incluyendo beneficios ambulatorios y hospitalarios. La Isapre se enfoca en proporcionar una red GES (Garantías Explícitas en Salud) y CAEC (Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas) con cobertura en prestadores preferentes, asegurando que los afiliados puedan aprovechar la oferta disponible en su región.[16]
Es fundamental comprender términos como bonificación (el porcentaje que cubre la Isapre), copago (tu gasto de bolsillo) y tope anual (el límite máximo de cobertura financiera) para maximizar los beneficios de tu plan.[1, 3]
Principales Clínicas con Convenio Nueva Mas Vida en Puerto Montt
Nueva Mas Vida ha establecido convenios con clínicas líderes en Puerto Montt, garantizando acceso a atención de alta calidad:
- Clínica Andes Salud Puerto Montt: Esta clínica cuenta con convenios con todas las Isapres, incluyendo Nueva Mas Vida.[44] Ofrece cobertura hospitalaria y ambulatoria sin topes, y una red GES y CAEC con cobertura en sus prestadores preferentes.[16] Su objetivo es brindar atención comparable a las mejores clínicas de Santiago.[16] Sus especialidades incluyen Cirugía, Medicina Interna, Traumatología y Urología.[16]
- Clínica Universitaria de Puerto Montt: Mencionada como prestador preferente para planes de otras Isapres en la zona sur [45] y con convenios con «Masvida» (referencia a Nueva Mas Vida).[46] Ofrece especialidades como Broncopulmonar, Cardiología, Cirugía, Ginecología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Traumatología y Urología.[46, 47]
- Clínica Puerto Montt: También es un prestador preferente en la zona sur para otras Isapres [45] y tiene convenios con «Masvida».[48] Se destaca por su liderazgo en la Región de Los Lagos y sus especialidades como Broncopulmonar, Cardiología, Kinesiología, Medicina General e Interna, Oncología y Traumatología.[48, 49]
- IntegraMédica: La alianza nacional de Nueva Mas Vida con IntegraMédica permite a los afiliados en Puerto Montt acceder a su red de centros médicos, que ofrece un amplio equipo de especialistas y tecnología avanzada.[6]
Tabla de Clínicas y Cobertura Destacada de Nueva Mas Vida en Puerto Montt
Nombre de la Clínica | Especialidades Clave | Tipo de Convenio con Nueva Mas Vida | Cobertura Típica (Ambulatoria) | Cobertura Típica (Hospitalaria) |
Clínica Andes Salud Puerto Montt | Cirugía, Medicina Interna, Traumatología, Urología | Convenio Directo (Andes Salud) | Cobertura sin topes | Cobertura sin topes [16] |
Clínica Universitaria de Puerto Montt | Broncopulmonar, Cardiología, Ginecología, Traumatología | Convenio Directo / Preferente | Variable según plan | Variable según plan [46, 47] |
Clínica Puerto Montt | Broncopulmonar, Cardiología, Oncología, Traumatología | Convenio Directo / Preferente | Variable según plan | Variable según plan [48, 49] |
IntegraMédica | Medicina General, Especialidades, Dental | Alianza Estratégica Nacional | Acceso a red con bonificación | Acceso a red con bonificación [6] |
Beneficios Adicionales para Afiliados en Puerto Montt
Además de la cobertura médica, Nueva Mas Vida busca promover un estilo de vida saludable. Si bien la información específica sobre programas de bienestar de Nueva Mas Vida no está detallada, otras Isapres en la región ofrecen acceso a plataformas de bienestar e incentivos para hábitos saludables.[16] La facilidad de agendamiento online y la telemedicina a través de IntegraMédica también son ventajas significativas para los afiliados.[6]
Cotiza tu Plan de Salud en Puerto Montt con Nueva Mas Vida
Te invitamos a explorar las opciones de planes de salud que Nueva Mas Vida tiene para ti en Puerto Montt. Visita nuestra página de comparación para obtener una cotización personalizada y dar el primer paso hacia una salud de calidad:
Salud de Excelencia en el Sur de Chile con Nueva Mas Vida
En Nueva Mas Vida, nos comprometemos a ser tu socio en salud en Puerto Montt y la Región de Los Lagos. Con planes adaptados a tus necesidades y una red de atención de calidad, te brindamos la tranquilidad y el respaldo que tú y tu familia merecen.
Seguros Complementarios de Salud: El Aliado de tu Plan de Isapre
Aunque los planes de Isapre en Chile ofrecen una robusta cobertura de salud, es común que los afiliados busquen una protección aún mayor, especialmente para aquellos gastos que el plan base no cubre en su totalidad o para reducir el copago médico. Aquí es donde entran en juego los seguros complementarios de salud. Estos seguros actúan como un valioso aliado de tu plan de Isapre, extendiendo los beneficios Isapres y brindando una mayor tranquilidad financiera ante eventos de salud.
Un seguro complementario de salud es una póliza adicional que se contrata generalmente a través de una compañía de seguros, y que opera una vez que tu plan de Isapre ha bonificado su parte. En otras palabras, primero opera tu Isapre, y el saldo restante que debes cubrir de tu bolsillo (el copago médico o el deducible de tu plan) es lo que podría cubrir el seguro complementario. Esto significa que tu gasto final en prestaciones médicas puede reducirse significativamente.
Estos seguros son particularmente útiles para cubrir:
- Copagos que el plan de Isapre deja sin bonificar (por ejemplo, si tu plan cubre el 70%, el seguro complementario podría cubrir una parte del 30% restante).
- Gastos que están fuera del tope anual de cobertura de tu Isapre para ciertas prestaciones.
- Servicios no contemplados en tu contrato de salud Isapre base, como ciertos tratamientos de salud mental Isapre, sesiones de kinesiología adicionales, o incluso algunos tratamientos odontológicos o de oftalmología no cubiertos por planes dentales o planes oftalmológicos separados.
- Urgencias o atenciones específicas donde tu Isapre no tiene un convenio Isapres tan favorable.
Al igual que al cotizar Isapre, es crucial comparar distintos seguros complementarios de salud. Fíjate en:
- El monto del deducible que debes alcanzar antes de que el seguro comience a operar.
- Los porcentajes de cobertura para distintas prestaciones médicas.
- El tope anual de cobertura que ofrece el seguro.
- Si cubre o no preexistencias médicas.
- Si incluye beneficios como reembolsos por licencias médicas o asistencia en viajes.
Algunos empleadores ofrecen seguros complementarios de salud como parte de los beneficios laborales, lo que puede ser una excelente opción. Si no es tu caso, puedes contratar uno de forma individual. Evalúa tus necesidades reales y tu presupuesto antes de decidirte por uno.
Los seguros complementarios de salud son un excelente complemento para tu plan de Isapre, ofreciéndote una capa adicional de protección financiera en el sistema de salud chileno. Te permiten acceder a una cobertura de salud más amplia y reducir tus gastos de bolsillo. No subestimes el valor de esta herramienta para tu tranquilidad y la de tu familia. Investiga, compara y elige el seguro que mejor se adapte a tus necesidades específicas.
Red de Clínicas y Prestadores: Cómo Aprovechar al Máximo tu Plan de Isapre
Uno de los beneficios Isapres más valorados por los afiliados es el acceso a una red de clínicas y prestadores privados. La calidad y extensión de esta red son factores críticos al elegir Isapre y determinan en gran medida la experiencia del usuario con su plan de Isapre. Entender cómo funciona la red de clínicas de tu Isapre y cómo utilizarla de manera inteligente te permitirá maximizar tu cobertura de salud y optimizar tus gastos en el sistema de salud chileno.
Cada Isapre tiene convenios con una serie de clínicas, hospitales, centros médicos y profesionales de la salud. Esta es la red de clínicas preferente donde obtendrás las mayores bonificaciones y los menores copagos médicos por tus prestaciones médicas. Es fundamental que, al cotizar Isapre, revises si esta red incluye los centros o especialistas que son importantes para ti o si tienes una clínica preferente donde te gustaría atenderte.
Dentro de esta red, es común que existan distintos «niveles» de prestadores. Algunos planes de Isapre ofrecen una cobertura de salud diferenciada dependiendo de si te atiendes en la red de clínicas abierta (donde tu Isapre tiene convenios) o en una red cerrada (con clínicas preferentes o de costo más bajo, donde la bonificación es mayor). Utilizar la libre elección médica fuera de estas redes, si bien es posible, suele implicar un copago significativamente más alto y una bonificación menor.
Para aprovechar al máximo tu plan de Isapre, siempre verifica con tu Isapre (o en su portal online) qué clínicas y profesionales están dentro de tu red de clínicas y cuál es el porcentaje de bonificación Isapre que recibirás por cada prestación. Esto es especialmente importante para procedimientos de alto costo, hospitalización Isapre o urgencias médicas. Conocer esta información de antemano te evitará sorpresas desagradables al momento de pagar.
Además de las clínicas, la red de clínicas incluye otros prestadores como laboratorios para exámenes, centros de imagenología y farmacias. Algunas Isapres ofrecen convenios Isapres especiales o descuentos en Isapre para farmacias convenidas o para la compra de lentes y otros insumos, lo que puede significar un ahorro considerable en tu gasto anual de salud.
La red de clínicas es un pilar central de tu plan de Isapre. Comprender su funcionamiento, identificar los prestadores que forman parte de ella y conocer tus beneficios Isapres asociados te permitirá tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo atenderte. Maximiza tu cobertura de salud utilizando las opciones que tu Isapre te ofrece, y recuerda que la información detallada siempre estará disponible en tu contrato de salud Isapre y en los canales de atención de tu institución.
Reclamos y Derechos del Afiliado de Isapre: Cómo Defenderte
Ser afiliado a una Isapre en Chile implica tener derechos y deberes, pero a veces, pueden surgir situaciones en las que sientas que estos derechos no se están respetando. Desde alzas injustificadas en el precio Isapre hasta problemas con la cobertura de salud o la aprobación de licencias médicas, los reclamos Isapre son una herramienta fundamental para defenderte. Conocer el proceso y tus derechos es clave para navegar eficazmente el sistema de salud chileno.
Los motivos más comunes para presentar reclamos Isapre incluyen:
- Alzas de Planes: Históricamente, las Isapres realizaban ajuste de precios Isapre unilaterales, lo que generaba numerosos recursos. Aunque la normativa ha cambiado tras el fallo de la Corte Suprema, es crucial estar atento y reclamar si consideras que hay un cobro indebido o un cálculo erróneo.
- Problemas con Licencias Médicas: La objeción o rechazo de licencias médicas por parte de la Isapre es un motivo frecuente de reclamo, afectando directamente los ingresos del trabajador.
- Denegación de Cobertura: Si la Isapre se niega a cubrir una prestación médica o un procedimiento que, según tu contrato de salud Isapre o las Garantías Explícitas en Salud (GES)/ Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC), debería estar cubierto.
- Demoras en Pagos o Bonificaciones: Retrasos en la devolución de excedentes o en el pago de bonificación Isapre por atenciones médicas.
- Preexistencias no Declaradas: Conflictos derivados de supuestas preexistencias médicas no informadas al momento de la afiliación Isapre.
El primer paso para un reclamo Isapre es siempre dirigirse a la Isapre directamente. La mayoría tienen un canal de atención al cliente y un área de reclamos formal. Presenta tu reclamo por escrito, guardando una copia y solicitando un número de seguimiento. La Isapre tiene un plazo legal para responder.
Si la respuesta de la Isapre no te satisface o no recibes una respuesta en el plazo establecido, el siguiente paso es acudir a la Superintendencia de Salud. Esta entidad es el organismo fiscalizador y protector de los derechos de los usuarios de Isapres. Puedes presentar tu reclamo online a través de su sitio web o de forma presencial. La Superintendencia investigará el caso y emitirá un dictamen. Es fundamental adjuntar toda la documentación de respaldo.
Además de los reclamos formales, existen instancias como el Tribunal Constitucional en casos de alzas de precios que han llevado a una judicialización masiva. También puedes buscar asesoría Isapres legal especializada si tu caso es complejo o involucra montos significativos.
Conocer tus derechos y cómo presentar un reclamo Isapre es esencial para proteger tu salud y tu economía dentro del sistema de salud chileno. No dudes en utilizar los canales formales de reclamo y acudir a la Superintendencia de Salud si sientes que tus derechos como afiliado a un plan de Isapre no están siendo respetados. Tu acción puede contribuir no solo a resolver tu problema, sino también a mejorar la calidad del servicio para todos.
Cotizar Isapre: Claves para Encontrar el Mejor Precio y Cobertura
En el dinámico sistema de salud chileno, cotizar Isapre es una tarea esencial si buscas el mejor plan de Isapre que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. Los precios Isapres pueden variar drásticamente entre una institución y otra, y también entre distintos planes de Isapre dentro de la misma Isapre, ofreciendo diferentes niveles de cobertura de salud. Realizar una cotización informada te permite optimizar el uso de tu cotización obligatoria de salud y acceder a los mejores beneficios Isapres.
El primer paso al cotizar Isapre es definir claramente lo que necesitas. ¿Buscas un plan individual o planes familiares Isapre? ¿Cuáles son las edades de los beneficiarios? ¿Tienes alguna preexistencia médica? ¿Necesitas cobertura de maternidad o servicios especializados como planes dentales o planes oftalmológicos? Estas preguntas te ayudarán a filtrar las opciones y a no pagar por servicios que no utilizarás.
Una herramienta fundamental para cotizar Isapre es el comparador de Isapres. Estos sitios web te permiten ingresar tus datos (edad, sexo, renta imponible, número de cargas) y comparar simultáneamente decenas de planes de Isapre de distintas instituciones. Esto agiliza el proceso y te da una visión general del mercado, mostrando los precios Isapres y las principales características de cada plan.
Al comparar, no solo te enfoques en el precio Isapre mensual. Profundiza en la cobertura de salud detallada:
- Red de clínicas: ¿Incluye tus centros de atención preferidos o una clínica preferente?
- Copagos médicos: ¿Cuánto deberás pagar por consultas, exámenes, procedimientos o hospitalización Isapre? Un plan con un precio base bajo podría tener copagos altos.
- Deducible y tope anual de cobertura: Entiende cuánto deberás asumir de tu bolsillo antes de que la Isapre cubra el 100% de ciertos gastos.
- Garantías Explícitas en Salud (GES) y Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC): Asegúrate de que tu plan te brinde la protección adecuada ante enfermedades graves.
Considera también la calidad de servicio y la reputación de la Isapre. Puedes revisar la cantidad de reclamos Isapre ante la Superintendencia de Salud para tener una idea de la satisfacción de sus afiliados. A veces, pagar un poco más por un mejor servicio o una red de prestadores más amplia puede valer la pena a largo plazo.
Cotizar Isapre es un proceso que requiere tiempo y atención a los detalles. No te quedes con la primera opción. Utiliza un comparador de Isapres, evalúa la cobertura de salud frente a tus necesidades reales, y analiza más allá del precio Isapre superficial. Una buena elección te garantizará tranquilidad y un acceso efectivo a la salud en Chile.
La Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC): Un Respaldo Clave
En el mundo de los planes de Isapre en Chile, la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) es un beneficio que pocos conocen a fondo, pero que puede marcar una diferencia crucial en momentos de extrema necesidad. A diferencia de las Garantías Explícitas en Salud (GES), que cubren patologías específicas con un copago limitado, la CAEC de las Isapres ofrece un respaldo financiero robusto ante eventos de salud de muy alto costo no cubiertos por el GES, protegiéndote a ti y a tu familia de gastos médicos que podrían ser ruinosos.
La CAEC es una garantía que viene incluida en la mayoría de los planes de Isapre y opera una vez que el copago médico de una enfermedad grave, no GES, supera cierto monto preestablecido en tu contrato de salud Isapre. Este monto se conoce como «deducible» o «margen operacional». Una vez que tus gastos acumulados por una misma enfermedad (sumando consultas, exámenes, procedimientos, medicamentos, hospitalización Isapre, etc.) superan este deducible, la CAEC se activa y la Isapre pasa a cubrir un porcentaje muy alto de los gastos restantes, generalmente el 100% de la cuenta hospitalaria en la red de clínicas cerrada definida para la CAEC.
Es vital entender que la CAEC opera bajo una red de clínicas cerrada y convenida con la Isapre, específica para la atención de estas enfermedades catastróficas. Esto significa que, para que la CAEC sea efectiva, debes atenderte en los prestadores que tu Isapre te indique una vez activada la cobertura. Salir de esa red, bajo la libre elección médica, podría implicar la pérdida de este beneficio.
La activación de la CAEC requiere un proceso de calificación por parte de la Isapre, donde se evalúa si la enfermedad califica como catastrófica según los criterios establecidos en tu plan. Ejemplos de enfermedades que podrían ser cubiertas por la CAEC incluyen ciertos tipos de cánceres avanzados, trasplantes de órganos, accidentes cerebrovasculares severos, o insuficiencias renales crónicas, siempre y cuando no estén ya cubiertas por el GES.
No todos los planes de Isapre tienen las mismas condiciones para la CAEC. Es fundamental revisar tu contrato de salud Isapre para conocer el monto del deducible, el porcentaje de cobertura que ofrece la CAEC una vez activada, y la red de clínicas asociada. Algunos planes de Isapre también ofrecen seguros adicionales que complementan la CAEC, reduciendo aún más el riesgo financiero.
La Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas (CAEC) es un respaldo financiero indispensable dentro del sistema de salud chileno para los afiliados a Isapres. Te brinda tranquilidad ante el temor de enfrentar gastos médicos exorbitantes por enfermedades graves. Al elegir Isapre, no solo te fijes en los precios Isapres o la red de clínicas habitual; investiga a fondo las condiciones de tu CAEC para asegurar una protección integral y robusta para tu salud y la de tu familia.
Accede a los mejores prestadores
Al contratar tu plan de Isapre contaras con acceso a los mejores prestadores de salud para ti y tu familia.
















